¿Cómo Evitar Estafas en Planes de Viaje?
Lamentablemente las estafas a turistas y viajeros son más comunes de lo que parece.
Por eso en este artículo te damos 7 tips para evitar éstas estafas de agencias de viajes.
- El primer paso es siempre informarse, hacer un registro y conservar las promociones consultadas (folletos, publicidades gráficas, impresiones de la página web, e-mails). Es que las ofertas obligan a quien las emite y representan un contrato con el consumidor.
- Antes de contratar servicios turísticos en una agencia conviene chequear que la misma tenga habilitaciones en regla, precios claros y brinde toda la información necesaria para el viaje.
- Asegúrese de que las tarifas del viaje están expuestas como precios totales y finales. Verifique qué incluye y qué no incluye el paquete que le ofrecen.
- Es importante que solicite un contrato de viaje que incluya itinerario e información clara sobre las condiciones de contratación. Esto incluye informar sobre la documentación necesaria para entrar al país de destino, aeropuertos de llegada y salida, condiciones de la hotelería, comidas y excursiones incluidas en el precio final del viaje. La agencia debe aclarar cuál es la forma en que, eventualmente, devolverá al cliente el dinero que ha pagado por sus servicios.
- Dado que en la contratación de paquetes intervienen varios prestadores –como el transporte, hotelería y excursiones– cuyos servicios pueden sufrir inconvenientes, es fundamental tener un teléfono de contacto con la agencia de viajes durante las 24 horas.
- Elija siempre una agencia de confianza. Revise en su sitio web o página de Facebook donde están las oficinas, cuáles son las opiniones de personas que han adquirido sus servicios de viajes.
- Utilice siempre el sentido común. Hay que desconfiar de las ofertas demasiado generosas: nadie regala nada. No es creíble que un hotel de la categoría 5 estrellas cueste lo mismo que un hotel de 1 estrella. Y en cuanto a las tarifas de pasajes aéreos, vale saber que las tarifas más bajas, en general, no tienen devolución y no se pueden reprogramar.
Modus Operandi de los estafadores
- Está demostrado que ante alguien que parece tener autoridad o parece dominar el ámbito en el que trabaja (aunque sea detrás de un mostrador o una mesa de oficina) la mayoría de la población confía en su criterio y no cuestiona lo que ese agente o comercio les indica. Así es como la gente, confía en esos estafadores en ciertas agencias de viajes. Realmente los estafadores saben cómo ganarse la confianza de su cliente y estos clientes no contrastan la información ni dudan de sus gestiones.
- Los estafadores manejan a la perfección el engaño, incluso cuando una persona piensa que está actuando con precaución. El estafador juega con el hecho de que la gente asume determinadas situaciones como factibles y si el estafador lleva el engaño a esa situación, la gente aceptará lo que dicen. Por ejemplo, las agencias de viajes estafadoras solicitan, a veces con desesperación, adelantos o señales para realizar pre-reservas ficticias o incluso piden a sus víctimas hasta la mitad del importe total para poder realizar unas gestiones que no son reales. Pero planteada la situación en el contexto correcto, la gente acepta el engaño.
- Otro elemento que los estafadores saben manejar a su favor es el apremio del tiempo. Sucede que la mayoría de la gente bajo presión, bajo el apremio del tiempo, toma decisiones precipitadas que normalmente no aceptaría. Esta circunstancia es aprovechada por los estafadores de las agencias de viajes que consiguen que su víctima no tenga tiempo para recapacitar, para pensar… De modo que les proponen una oferta de viaje o vuelo que solo está en vigor durante pocos días.
- Muchas de estas agencias de viajes que estafan a la gente, se caracterizan por la falta de información obligatoria sobre la identidad del comerciante y la identidad de la empresa que realiza las gestiones. Estas agencias de viajes tampoco suelen explicar de forma clara a sus clientes cómo reclamar en caso de que haya cualquier percance, aunque cuando las víctimas se dan cuenta de su estafa, la agencia ya ha cerrado sus puertas y los estafadores han desaparecido.