Facturar Tus Maletas

Facturar Tus Maletas

Facturar Tus Maletas

A la hora de viajar en avión deberás de tener en cuenta que podés incluir un límite de equipaje al adquirir tu boleto, sin tener que facturar tus maletas.

Normalmente el peso límite de tu equipaje suele estar en 30 kilos si vas en primera clase y 20 kilos si viajás con una tarifa que sea más baja.

¿Qué equipaje se factura y cuál no?

  • Todo equipaje que no sea de mano, o que sea un animal o maletas de grandes dimensiones debes facturarlas.
  • Lo único que podés subir contigo al avión es el equipaje de mano y que no es recomendable que supere las medidas de 56x45x25 cm, incluidas las ruedas, y además debe caber cómodamente en la cesta de medición de equipaje.
  • Debido a que los bolsos, maletines, ordenadores portátiles y maletines de ordenador se consideran una pieza cada uno, si tenés, por ejemplo, un bolso y un maletín de ordenador, podés intentar ponerlos uno dentro del otro.

Pasar por el mostrador de facturación: 

  • Lo primero que debés hacer al llegar al aeropuerto, tengás que facturar o no es pasar por el mostrador de facturación o check-in. Ahí te darán tu pase de abordaje y te asegurarás un asiento en el avión en caso de “overbooking”.
  • Además es aconsejable que tengás claro qué es equipaje de mano y qué es lo que vas a facturar ya que cada bolsa de mano que no subás contigo al avión se te cobrará a un costo adicional, si no las has facturado en el momento de embarcar y las tienen que colocar en la bodega del avión. El objetivo de esta tasa es evitar retrasos en la puerta de embarque y asegurar que el embarque sea rápido y sin ningún problema.

Consejos a la hora de facturar el equipaje:

  • Si bien ya hemos mencionado que tenés que pasar por el mostrador de facturación al llegar al aeropuerto, es aconsejable que salgás de casa con el tiempo suficiente como para poder hacerlo y no llevarte una sorpresa, como el hecho de no poder facturar para no perder el vuelo.
  • Es aconsejable que llevés las maletas protegidas o precintadas para evitar cualquier tipo de incidente y si bien muchas personas acostumbradas a viajar lo hacen en casa, en el aeropuerto también vas a poder hacerlo ya que cuentan con máquinas precintadoras que suelen estar junto al mostrador de facturación.
  • También hemos hablado del peso que suele estar permitido y por si no querés pagar de más, es aconsejable que sepás como distribuir el peso en tus maletas y por ello optar por aquellas que sean de materiales ligeros, repartir los pesos entre los distintos acompañantes, y si todavía no es suficiente, utilizar bolsos de mano -siempre que la aerolínea los permita-, llenar bolsillos, o  llevar puestas las prendas más pesadas y voluminosas de tu vestuario.

Siguiendo estas indicaciones vas a evitar tener que pagar de más, por tener que facturar tus maletas antes de abordar.

Publicaciones Similares