Lago Atitlán, Guatemala

Lago Atitlán, Guatemala

Lago Atitlán, Guatemala

El Lago Atitlán es uno de los lugares más bellos de Guatemala y de toda América Central. Se trata de un lago de origen volcánico que hoy en día está rodeado de pueblecitos de todo tipo que desde hace décadas atraen a todos los viajeros que se animan a conocer Guatemala.

En los márgenes del lago se alzan los volcanes de Atitlán, Tolimán y volcán San Pedro. El lago está situado a 1560 metros sobre el nivel del mar y tiene 18 km de longitud. Su profundidad, que varía en muchos puntos, es desconocida, sin embargo se han sondeado más de 350 metros de profundidad.

Se trata de un lugar muy relajado, en el que es posible combinar unos días de descanso, con visitas interesantes a nivel cultural o excursiones y actividades en la naturaleza. Las posibilidades son infinitas y ya sea en una visita de dos días o en una de dos semanas, nunca se agotarán las buenas experiencias.

Respecto al origen del lago de Atitlán, hay dos corrientes de opinión. Una de ellas opina que el lago es un viejo cráter muerto y la otra que el surgimiento de los volcanes interrumpió el curso de los tres ríos que vienen del norte, los cuales, al reunir sus aguas en el lugar, dieron origen al lago. El lago no tiene desagüe visible. Además, se dice que donde está el lago hubo una isla que fue el epicentro de la actividad maya en la época Pre-clásica (600 a. C. – 250 d. C.),en un asentamiento llamado Samabaj, ya que en esa época los mayas se agrupaban en regiones.

Una de las características propias del Lago de Atitlán, es un viento fuerte conocido como Xocomil. La etimología de Xocomil, proviene de las voces cakchiqueles Xocom, de jocom = recoger; il = pecados, o sea, el viento que recoge los pecados de los habitantes de los pueblos situados a orilla del lago.

Este viento se produce generalmente a mediodía, cuando los vientos cálidos procedentes del sur, chocan con las masas de aire más frías que provienen del altiplano, formando remolinos que agitan las aguas del lago convirtiéndolas en olas muy fuertes que pueden hacer zozobrar las embarcaciones.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta