Viajando Con Mascotas
Viajar Con Tu Mascota
Por mucho que querás viajar con tu mascota, debés evaluar antes si es conveniente. Si tu mascota es muy mayor, muy jovencita, está preñada o se recupera de una cirugía, llevarla de viaje puede no ser una buena idea.
En este caso es mejor consultar con el veterinario antes de llevarlo de viaje, o dejarlo directamente en un lugar especializado en el cuidado de mascotas durante los días que estés de vacaciones.
Si es el primer viaje largo de tu mascota sería bueno hacer antes algún viaje corto con el o ella para que se vaya habituando. El animal tiene que tener al menos 8 semanas para poder viajar.
Lo primero que debés hacer es informar al veterinario que pensás viajar con tu mascota y por cuanto tiempo, así como el medio en el que viajarás. Preguntale al veterinario sobre todas la vacunas, si están en regla y qué podés hacer si el animal se marea durante el viaje.
Aseguratede que todas las vacunas necesarias están en regla, así como de obtener un certificado de salud actual en el cual constará que el animal no padece enfermedades como la rabia. Esto debés hacerlo 10 días antes de partir de viaje.
Se necesita una caja o bolsa fuerte y bien ventilada con el tamaño adecuado a la mascota, donde pueda ponerse de pie, darse la vuelta o recostarse con comodidad. Si es una jaula debe estar libre de bordes o salientes que puedan resultar peligrosos. La base tiene que estar cubierta de un material absorbente.
Al viajar en avión, debés pedir a la aerolínea un formulario con todos los requisitos exigidos para poder viajar con tu mascota, no siempre son iguales aunque si son bastante similares en casi todas las compañías de avión.
El traslado de perros y gatos se puede hacer tanto en bodega como en cabina. Si querés que tu mascota viaje en la cabina tenés que avisarlo en el momento que hagás la reserva del tiquete de avión. El viaje nunca debe superar las 4 horas seguidas, en caso contrario la compañía no te permitiría viajar con la mascota en cabina.
Para que pueda estar en cabina ha de estar en un lugar cerrado como una bolsa o jaula de trasporte. Esta jaula o bolsa no puede superar unas medida establecidas que vienen en el formulario de cada compañía. Suelen ser 50 x 40 x 25. Consultá antes de emprender el viaje para no tener luego problemas.
La mascota no puede salir de su jaula o bolsa de transporte mientras esté en la cabina. Se ubicará en el suelo del asiento del pasajero o debajo del asiento del pasajero de enfrente.
La mascota que va en la cabina paga tarifa como equipaje de mano, si hay exceso de peso se facturará.
En caso de que la mascota viaje en la bodega del avión, deberá ir también en una jaula adecuada para poder ser transportado. Esta jaula se puede solicitar en el aeropuerto a través de las líneas aéreas o podés comprarla en tiendas de animales.